Panamá: El Estado palestino debe nacer de un acuerdo de paz con Israel


Panamá no ha definido el voto que emitirá en la Asamblea General de las Naciones Unidas este mes sobre el reconocimiento del Estado palestino, aunque resaltó que este debe ir acompañado de un acuerdo de paz con Israel.

"Es muy importante que el nacimiento de ese país (Palestina) y su reconocimiento en el foro internacional vaya acompañado, previamente, de un acuerdo total de paz con su vecino Israel", declaró el canciller panameño, Roberto Henríquez.

Argumentó que el acuerdo de paz es indispensable porque de lo contrario "se podría estar creando un Estado o reconociendo a un nuevo país que tiene

un estatus indefinido y conflictivo con un país con el que tiene frontera", en alusión a Israel.

El Gobierno de Panamá "evalúa la situación" y se expresará sobre la cuestión palestina "cuando llegue el momento de la votación" en la Asamblea General de la ONU, añadió, sin más detalles, el ministro de Relaciones Exteriores panameño.

En Centroamérica, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador y Honduras, reconocieron a Palestina como Estado independiente, no así Panamá.

Se prevé que la próxima Asamblea General de la ONU, en la que el Gobierno palestino se propone pedir la aceptación de su país como miembro de pleno de derecho, aborden asuntos como la crisis en Libia y la situación general en Oriente Medio, entre otros.

  1. No trackbacks yet.

Deja un comentario